Belleza


La revolución del champú de caballo

Últimamente se ha hablado mucho del famoso champú de biotina (conocido popularmente como champú de caballo) y sus efectos milagrosos contra la caída del cabello, la deshidratación o la falta de brillo. Miles de mujeres acuden cada día a internet para informarse acerca de los beneficios del uso de este tipo de champús en humanos, y para poder leer las impresiones de otras usuarias tras haber usado el producto en su cabello. De hecho, en nuestros foros es un tema candente que ha despertado la polémica.

Existen dos variantes de este producto: el champú de caballo, realizado por laboratorios veterinarios y dedicado exclusivamente para lavar y acondicionar el pelo de estos animales, y el champú de biotina, que se fabrica para humanos, pero basándose en el ingrediente principal de los champús para caballos: la biotina o vitamina B7.

Desde enfemenino queremos que conozcas todos los puntos de vista antes de decidirte a dejar tu cabello en manos de un champú pensado para animales, y que tengas toda la información para poder juzgar por ti misma lo que más le conviene a tu melena.

La opinión de los fabricantes sobre el champú de caballo


La marca líder en la venta y elaboración de este tipo de champús, Laboratorios Bilper, se encarga tanto de la creación de los champús para caballos bajo la marca MenforSan, como la de los champús a base de biotina para humanos bajo la marca DA.

Guillermo Picabea, veterinario de la casa y portavoz de la firma, asegura que "la fórmula de ambos champús es similar, pero adaptada a la piel del cuero cabelludo de caballos y humanos respectivamente". Además, afirma que "las personas que decidan utilizar directamente el producto para equinos, tampoco sufrirán ninguna consecuencia negativa, puesto que nuestro ph y el de estos animales es prácticamente el mismo".

Por otra parte, asegura que todo el revuelo que se ha formado alrededor de sus productos, y por el que han tenido que salir a defenderse ante la OCU y otro tipo de organizaciones, no ha sido fomentado por ellos, puesto que ellos en ningún momento publicitan que el champú evite la caída del pelo o acelere su crecimiento. El lema que reza en sus envases es “fortalece, abrillanta y protege”, por lo que su fama, y el hecho de ser catalogado como "producto milagroso", se debe a los comentarios de miles de usuarios a través de los foros de internet.






ADIÓS A LAS OJERAS

Si quieres acabar de una vez por todas con las ojeras, cada mañana, cuando te levantes, ponte sobre ellas una bolsita de té (enfriada previamente en el congelador). Tienes que tenerla sobre los ojos durante 20 minutos y, después, continúa con tu habitual limpieza facial. Poco a poco notarás los resultados.









El viento,el sol y la sal resecan mucho los labios.Si no quieres volver como Carmen de Mairena, no deberías descuidar esta zona de tu rostre.



SOLUCIÓN EXPRES
¡Una de agua, por favor!
Nunca nos cansaremos de de decirte que debes hidratar tus labios durante todo el año. Si nos has hecho caso y has usado protección durante el invierno, todo irá bien.Si no, ¡prepárate para acostarte y levantarte con el cacao en la mesilla!



DULCE,DULCE

El azúcar es un exfoliante natural que te vendrá genial.También puedes recurrir al truco dell cepillo de dientes. Ponte crema hidratante y después pásalopor encima.Te quitará todas las pielecitas muertas.


Labios dulces



MASCARILLA CASERA

Haz una mascarilla para la cara con una cucharasa de yogur natural,una cucharada de miel y unas 10 o 12 gotas de limón. Dejaló durante 30 minutos y ya verás que suave queda la cara.


 ENVEJECER MEJOR


Nadie ha descubierto a día de hoy la cura contra el envejecimiento, pero sabemos que cuidándonos un poco se puede “envejecer mejor”. Hoy vamos a dedicarle un poco a la parte en lo que a antioxidantes se refiere.
Ya hablamos hace tiempo de qué son los antioxidantes, pero para refrescar la memoria diremos que son los que nos ayudan, como su nombre dice, a que no nos oxidemos. En otras palabras, son los que eliminan de nuestro cuerpo los llamados radicales libres, que a su vez éstos son los que destruyen nuestras células, o sea: los que nos hacen envejecer.
¿Cómo conseguimos antioxidantes? Pues una manera de hacerlo es incluyendo en nuestra dieta alimentos ricos en antioxidantes, como por ejemplo:
  • Cerezas.
  • Los alimentos rojos son en gran mayoría antioxidantes.
  • Té verde.
  • Acai Berry.
  • Algo bueno del dulce chocolate.
  • Jengibre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario